domingo, 12 de octubre de 2025

La cláusula de Serhou Guirassy: ¿acierto o error de Kehl?

La afición del Borussia Dortmund no descansa ni en los parones de selecciones, y estos días ha dado mucho que hablar una noticia del diario alemán BILD que asegura que Serhou Guirassy podría salir del Borussia Dortmund el próximo verano por unos 50 millones de euros. Esta cláusula de rescisión en su contrato sólo afecta a algunos grandes clubes europeos, sin que esté claro qué clubes integran la lista.

Muchos aficionados creen que la cláusula de rescisión de Serhou Guirassy es demasiado baja, de ahí la polémica. Como es habitual en estos casos la cláusula de rescisión no es un elemento aislado del contrato que se negocia de manera independiente del sueldo, los años de contrato, etc. Un jugador como Guirassy, que es ahora mismo uno de los mejores de Europa, está cobrando un salario muy por debajo del de otros jugadores, algo que beneficia enormemente a Borussia Dortmund, de ahí que haya cláusulas del contrato menos beneficiosas para el club. Si el próximo verano Guirassy sale por una cifra de unos 50 millones de euros Borussia Dortmund habrá tenido a uno de los mejores delanteros de Europa a coste cero durante dos temporadas (coste cero: lo obtenido por su venta cubre el coste de su fichaje y su salario), un negocio que difícilmente se repetirá. Veamos lo que cobran los mejores delanteros de Europa para entender lo que digo (todos los salarios son brutos, en millones de euros, según cifras recogidas por capology.com).

  1. Erling Haaland (Manchester City): 31,6 
  2. Kylian Mbappe (Real Madrid): 31,2 
  3. Dusan Vlahovic (Juventus): 22,2 
  4. Robert Lewandowsky (FC Barcelona): 20,8
  5. Alexander Isak (Liverpool): 16,8 
  6. Lautaro Martínez (Inter Milán): 16,6
  7. Gabriel Jesus (Arsenal): 15,9 
  8. Paulo Dybala (AS Roma): 12,9 
  9. Julián Álvarez (Atlético Madrid): 12,5
  10. Serhou Guirassy (Borussia Dortmund): 9,4

Hay muchos delanteros con peores números que Guirassy con sueldos más elevados. Sebastian Kehl negoció un buen contrato, con un sueldo muy ajustado y una cláusula en consonancia. No puedes pretender pagar sueldos ajustados con cláusulas desorbitadas, como es evidente, y sabiendo esto se entiende mejor el fichaje de Fábio Silva, que tendrá un año para adaptarse al club y que será el 9 del Borussia Dortmund si finalmente sale Serhou Guirassy. Ocurre algo parecido con Diant Ramaj, al que se fichó por un precio muy barato y que será el portero titular si Gregor Kobel se fuera.  

martes, 30 de septiembre de 2025

Mathis Albert, la joya de la cantera del BVB

Mathis Albert (2009) tiene 16 años y marca un gol cada 78 minutos... sin jugar como delantero. El joven futbolista estadounidense es la gran promesa del Borussia Dortmund sub19, donde es uno de los nombres más destacado ante jugadores dos y tres años mayores; si sigue así poodría dar el salto al Borussia Dortmund sub23 en los próximos meses. Los últimos años de desarrollo de un futbolista profesional están llenos de trampas, y son muchas las cosas que pueden salir mal, pero si nada se tuerce Mathis Albert podría dar el salto al primer equipo en las próximas temporadas.

Las categorías inferiores de Estados Unidos cuentan con varios futbolistas de categorías inferiores jugando en diferentes equipos europeos. Mathis Albert es uno de los jugadores en los que más esperanzas han puesto y a buen seguro será uno de los nombres a seguir en el futuro de la selección de Estados Unidos, que está haciendo una apuesta de futuro permitiendo a sus mejores promesas formarse en el fútbol europeo.

Primer enfrentamiento entre Borussia Dortmund y Athletic de Bilbao

Borussia Dortmund y Athletic de Bilbao se verán las caras en la segunda jornada de la Champions League en un enfrentamiento inédito en competición europea. El partido tendrá lugar el miércoles 1 de octubre a las 21:00 CEST en el Signal Iduna Park de Dortmund. El equipo español visita uno de los mejores estadios de Europa en su regreso a la máxima competición europea.

El Borussia comenzó la nueva temporada de la Champions League con un empate 4-4 a domicilio ante la Juventus, mientras que el Athletic perdió 2-0 en casa ante el Arsenal en su primer partido.

El Borussia Dortmund solo ha perdido uno de sus últimos 18 partidos en casa en la Champions League, con 11 victorias y seis empates. La diferencia de goles es de 37 a favor y 11 en contra. Solo ha encajado un gol en siete de esos 18 partidos en casa. El Bilbao alcanzó las semifinales de la Europa League la temporada pasada, pero solo ganó dos de sus siete partidos fuera de casa (dos empates y tres derrotas). En La Liga, el Athletic fue uno de los cuatro equipos más fuertes fuera de casa en la temporada 2024/25, por detrás del Barcelona, el Villarreal, el Real Madrid y el Atlético de Madrid.

En su partido europeo número 316, el Borussia Dortmund se enfrentará por 45ª vez a un rival español, siendo esta la primera vez que se mide al Athletic Club. Su balance en casa contra clubes de La Liga es de diez victorias, siete empates y cinco derrotas. El último resultado fue una victoria por 3-1 contra el Barcelona. El Athletic de Bilbao solo ha perdido cuatro de sus 14 partidos contra clubes alemanes y permanece invicto contra equipos de la Bundesliga desde la derrota por 3-0 en casa ante el Werder Bremen en diciembre de 2009 (cuatro victorias y dos empates). Sin embargo, los vascos solo han ganado dos de sus siete partidos en Alemania.

miércoles, 3 de septiembre de 2025

Plantilla del Borussia Dortmund para la fase de grupos de la Champions

Ya se conoce la plantilla oficial del Borussia Dortmund para la fase de liga, en la que llama especialmente la atención la ausencia de Julien Duranville. Es cierto que el belga puede ser incluido todavía en la Lista B, que suele reservarse para jugadores juveniles. Relegar a Duranville a la Lista B tiene muchas interpretaciones, porque en la lista oficial que se ha hecho pública figuran nombres como Filippo Mane, Almugera Kabar o Cole Campbell. Mane y Kabar podrían disponer de minutos en función de cómo evolucionen los lesionados Nico Schlotterbeck y Emre Can.

Esta es la lista completa de jugadores inscritos por el Borussia Dortmund para la fase de liga de la Champions League:

Porteros:

  • Gregor Kobel
  • Silas Ostrzisnki
  • Alexander Meyer

Defensas:

  • Yan Couto
  • Waldermar Anton
  • Nico Schlotterbeck
  • Ramy Bensebaini
  • Emre Can
  • Daniel Svensson
  • Julian Ryerson
  • Aarón Anselmino
  • Filippo Mane
  • Almugera Kabar

Centrocampistas:

  • Felix Nmecha
  • Julian Brandt
  • Pascal Gross
  • Carney Chukwuemeka
  • Marcel Sabitzer
  • Cole Campbell 

Delanteros:

  • Jobe Bellingham
  • Serhou Guirassy
  • Maximilian Beier
  • Fábio Silva
  • Karim Adeyemi

El primer partido del Borussia Dortmund en Champions será el martes 16 de septiembre en Turín, ante la Juventus. El equipo podría lucir esa noche una de las camisetas de fútbol más bonitas de Europa.

martes, 2 de septiembre de 2025

La vuelta a la competición nos deja dos buenas noticias

Con trece jugadores del Borussia Dortmund convocados por sus selecciones durante el parón el club tiene dos semanas para trabajar con media plantilla. La situación, lejos de ser ideal, permitirá a Aarón Anselmino conocer mejor a sus compañeros. El argentino fue la gran sensación del equipo en su debut en casa; la victoria 3-0 ante el FC Union Berlín no habría sido posible sin el despliegue defensivo del joven central, cedido esta temporada por el Chelsea sin opción a compra. Si su rendimiento se mantiene en la línea de lo visto el domingo puede elevar el nivel de la defensa de los de Niko Kovac, y como bien sabemos los delanteros ganan partidos y los defensas ganan títulos.

Hablando de delanteros, Serhou Guirassy marcó los dos primeros goles del partido. El tercero fue obra de Felix Nmecha, que no acaba de hacerse hueco en el once titular pero sigue aportando minutos de calidad y nivel.

El Borussia Dortmund regresa a la competición el próximo 13 de septiembre, con la visita al FC Heidenheim en la tercera jornada de la Bundesliga. El martes 16 de septiembre el equipo vuelve a viajar, esta vez a Italia para medirse a la Juventus de Turín en la primera jornada de la Champions League. El domingo 21 de septiembre tendrá lugar el único partido en casa, con la visita del VfL Wolfsburgo en la cuarta jornada de la Bundesliga. El mes termina con la tercera salida: el 27 de septiembre el Borussia Dortmund se mide al FSV Mainz 05.

El parón de selecciones y tres partidos fuera hacen que septiembre sea un mes tranquilo en el renovado Signal Iduna Park, que a buen seguro vivirá un mes de octubre mucho más interesante. 

sábado, 30 de agosto de 2025

Cocina 2033 puede ser el mejor fichaje del Borussia Dortmund

A falta de alguna sorpresa en las últimas horas el Borussia Dortmund ha fichado este verano a Jobe Bellingham, a Carney Chukwuemeka y a Fábio Silva, además de la cesión de Aarón Anselmino y el fichaje de Patrick Drewes como tercer portero. Pese a todo el fichaje del que más se ha hablado en redes sociales es la cocina del Signal Iduna Park, en la que se invirtieron 11 millones de euros que redujeron el presupuesto disponible para nuevas incorporaciones. Vamos a analizar este fichaje tan especial, porque puede ser uno de los más interesantes.

Borussia Dortmund es un club que cuenta con dos particularidades que lo hacen diferente de la mayoría de clubes europeos: una de ellas es que cotiza en bolsa, lo que le obliga a ser riguroso en la gestión económica y transparente en sus cuentas; la segunda, que el estadio en el que juega sus partidos, Signal Iduna Park, es propiedad del club. Un estadio es un activo que genera muchos ingresos, pero también unos gastos de mantenimiento nada desdeñables. Este verano, además de los 11 millones de euros en las cocinas, el club ha invertido 8 millones de euros en placas solares y 5 millones más en otras labores de mantenimiento, que incluyen la renovación de la cubierta del estadio y un nuevo césped. 24 millones de euros es más de lo que el Borussia Dortmund pagó por Fábio Silva.


Para analizar esta inversión tenemos que valorar varios aspectos, el más importante de ellos es que la cifra es mucho más elevada que en promedio. El club no invierte 24 millones de euros todos los años en el mantenimiento de su estadio. Vamos a analizar con más detalle la inversión en la cocina, que reducirá la dependencia de proveedores externos, mejorará la experiencia de los aficionados en el estadio y permitirá aumentar los ingresos en los días de partido, un segmento que cobra especial importancia en uno de los estadios con una asistencia media más alta de Europa y del mundo.

En la temporada 2023/24 el Borussia Dortmund ingresó 56 millones de euros en el apartado de conferencias, cátering y misceláneos. Podemos estimar que los ingresos derivados de comida y bebida suponen entre 12 y 20 millones de euros; es difícil conocer la cifra exacta, pero con 81.000 espectadores viendo entre 20 y 25 partidos oficiales por temporada en el estadio no parece descabellado pensar en 16 millones de ingresos en concepto de comida y bebida. Si la renovación de las cocinas permite incrementar esos ingresos en un 20% estamos hablando de en torno a 3 millones de euros por temporada. Si suponemos que la cocina se renovará de nuevo en 2033 (ocho años es un plazo de amortización razonable) la inversión de 11 millones de euros proporcionaría al club unos ingresos adicionales de 24 millones de euros en ocho temporadas. Incluso si hemos sido excesivamente optimistas en nuestros cálculos y los ingresos aumentan en 18 millones de euros la operación habrá sido positiva para el club, que ofrece una mejor experiencia a los aficionados que visitan el estadio e incrementa sus ingresos.

Con el resto de inversiones ocurre algo parecido. 8 millones de euros en placas solares puede parecer un gasto elevado, pero si ayuda al club a reducir sus gastos recurrentes durante los próximos 25 años pueden acabar siendo muy baratas. El Borussia Dortmund ha visto reducido su presupuesto para fichajes este verano, pero a cambio va a incrementar sus ingresos y su presupuesto para fichajes a medio plazo. Que el club sea capaz de planificar a medio plazo sin recurrir a préstamos ni a inyecciones de dinero externas es la mejor garantía de que seguirá siendo uno de los mejores de Europa.

viernes, 29 de agosto de 2025

Borussia Dortmund 2030: ya tenemos columna vertebral

El final de la temporada 2025/26 será muy importante para el Borussia Dortmund, ya que finalizan contrato ocho jugadores, entre ellos algunos de los veteranos de la plantilla. Es previsible que en los próximos meses alguno de estos jugadores extienda su vinculación con el Borussia Dortmund, pero el verano que viene la plantilla sufrirá una remodelación profunda. 

En la situación opuesta están algunos de los últimos fichajes del Borussia Dortmund, que tienen contrato hasta 2030. Estos cuatro jugadores son apuestas a largo plazo y están llamados a formar la columna vertebral del equipo en las próximas temporadas. Estamos hablando de Jobe Bellingham, Carney Chukwuemeka, Fábio Silva y Yan Couto.

Para saber hasta dónde pueden llevar al Borussia Dortmund en Alemania y en Europa tendremos que estar atentos a su adaptación, a su rendimiento esta temporada y, también, al próximo verano, en el que el club deberá tomar decisiones importantes sobre los jugadores que finalizan contrato: Niklas Süle, Emre Can, Julian Brandt, Salih Özcan, Pascal Gross, Alexander Meyer y Julien Duranville. También finaliza la relación del club con Aarón Anselmino, que estará cedido esta temporada, por lo que la línea defensiva será una de las áreas en las que el club tendrá que hacer un buen trabajo.