miércoles, 3 de septiembre de 2025

Plantilla del Borussia Dortmund para la fase de grupos de la Champions

Ya se conoce la plantilla oficial del Borussia Dortmund para la fase de liga, en la que llama especialmente la atención la ausencia de Julien Duranville. Es cierto que el belga puede ser incluido todavía en la Lista B, que suele reservarse para jugadores juveniles. Relegar a Duranville a la Lista B tiene muchas interpretaciones, porque en la lista oficial que se ha hecho pública figuran nombres como Filippo Mane, Almugera Kabar o Cole Campbell. Mane y Kabar podrían disponer de minutos en función de cómo evolucionen los lesionados Nico Schlotterbeck y Emre Can.

Esta es la lista completa de jugadores inscritos por el Borussia Dortmund para la fase de liga de la Champions League:

Porteros:

  • Gregor Kobel
  • Silas Ostrzisnki
  • Alexander Meyer

Defensas:

  • Yan Couto
  • Waldermar Anton
  • Nico Schlotterbeck
  • Ramy Bensebaini
  • Emre Can
  • Daniel Svensson
  • Julian Ryerson
  • Aarón Anselmino
  • Filippo Mane
  • Almugera Kabar

Centrocampistas:

  • Felix Nmecha
  • Julian Brandt
  • Pascal Gross
  • Carney Chukwuemeka
  • Marcel Sabitzer
  • Cole Campbell 

Delanteros:

  • Jobe Bellingham
  • Serhou Guirassy
  • Maximilian Beier
  • Fábio Silva
  • Karim Adeyemi

El primer partido del Borussia Dortmund en Champions será el martes 16 de septiembre en Turín, ante la Juventus. El equipo podría lucir esa noche una de las camisetas de fútbol más bonitas de Europa.

martes, 2 de septiembre de 2025

La vuelta a la competición nos deja dos buenas noticias

Con trece jugadores del Borussia Dortmund convocados por sus selecciones durante el parón el club tiene dos semanas para trabajar con media plantilla. La situación, lejos de ser ideal, permitirá a Aarón Anselmino conocer mejor a sus compañeros. El argentino fue la gran sensación del equipo en su debut en casa; la victoria 3-0 ante el FC Union Berlín no habría sido posible sin el despliegue defensivo del joven central, cedido esta temporada por el Chelsea sin opción a compra. Si su rendimiento se mantiene en la línea de lo visto el domingo puede elevar el nivel de la defensa de los de Niko Kovac, y como bien sabemos los delanteros ganan partidos y los defensas ganan títulos.

Hablando de delanteros, Serhou Guirassy marcó los dos primeros goles del partido. El tercero fue obra de Felix Nmecha, que no acaba de hacerse hueco en el once titular pero sigue aportando minutos de calidad y nivel.

El Borussia Dortmund regresa a la competición el próximo 13 de septiembre, con la visita al FC Heidenheim en la tercera jornada de la Bundesliga. El martes 16 de septiembre el equipo vuelve a viajar, esta vez a Italia para medirse a la Juventus de Turín en la primera jornada de la Champions League. El domingo 21 de septiembre tendrá lugar el único partido en casa, con la visita del VfL Wolfsburgo en la cuarta jornada de la Bundesliga. El mes termina con la tercera salida: el 27 de septiembre el Borussia Dortmund se mide al FSV Mainz 05.

El parón de selecciones y tres partidos fuera hacen que septiembre sea un mes tranquilo en el renovado Signal Iduna Park, que a buen seguro vivirá un mes de octubre mucho más interesante. 

sábado, 30 de agosto de 2025

Cocina 2033 puede ser el mejor fichaje del Borussia Dortmund

A falta de alguna sorpresa en las últimas horas el Borussia Dortmund ha fichado este verano a Jobe Bellingham, a Carney Chukwuemeka y a Fábio Silva, además de la cesión de Aarón Anselmino y el fichaje de Patrick Drewes como tercer portero. Pese a todo el fichaje del que más se ha hablado en redes sociales es la cocina del Signal Iduna Park, en la que se invirtieron 11 millones de euros que redujeron el presupuesto disponible para nuevas incorporaciones. Vamos a analizar este fichaje tan especial, porque puede ser uno de los más interesantes.

Borussia Dortmund es un club que cuenta con dos particularidades que lo hacen diferente de la mayoría de clubes europeos: una de ellas es que cotiza en bolsa, lo que le obliga a ser riguroso en la gestión económica y transparente en sus cuentas; la segunda, que el estadio en el que juega sus partidos, Signal Iduna Park, es propiedad del club. Un estadio es un activo que genera muchos ingresos, pero también unos gastos de mantenimiento nada desdeñables. Este verano, además de los 11 millones de euros en las cocinas, el club ha invertido 8 millones de euros en placas solares y 5 millones más en otras labores de mantenimiento, que incluyen la renovación de la cubierta del estadio y un nuevo césped. 24 millones de euros es más de lo que el Borussia Dortmund pagó por Fábio Silva.


Para analizar esta inversión tenemos que valorar varios aspectos, el más importante de ellos es que la cifra es mucho más elevada que en promedio. El club no invierte 24 millones de euros todos los años en el mantenimiento de su estadio. Vamos a analizar con más detalle la inversión en la cocina, que reducirá la dependencia de proveedores externos, mejorará la experiencia de los aficionados en el estadio y permitirá aumentar los ingresos en los días de partido, un segmento que cobra especial importancia en uno de los estadios con una asistencia media más alta de Europa y del mundo.

En la temporada 2023/24 el Borussia Dortmund ingresó 56 millones de euros en el apartado de conferencias, cátering y misceláneos. Podemos estimar que los ingresos derivados de comida y bebida suponen entre 12 y 20 millones de euros; es difícil conocer la cifra exacta, pero con 81.000 espectadores viendo entre 20 y 25 partidos oficiales por temporada en el estadio no parece descabellado pensar en 16 millones de ingresos en concepto de comida y bebida. Si la renovación de las cocinas permite incrementar esos ingresos en un 20% estamos hablando de en torno a 3 millones de euros por temporada. Si suponemos que la cocina se renovará de nuevo en 2033 (ocho años es un plazo de amortización razonable) la inversión de 11 millones de euros proporcionaría al club unos ingresos adicionales de 24 millones de euros en ocho temporadas. Incluso si hemos sido excesivamente optimistas en nuestros cálculos y los ingresos aumentan en 18 millones de euros la operación habrá sido positiva para el club, que ofrece una mejor experiencia a los aficionados que visitan el estadio e incrementa sus ingresos.

Con el resto de inversiones ocurre algo parecido. 8 millones de euros en placas solares puede parecer un gasto elevado, pero si ayuda al club a reducir sus gastos recurrentes durante los próximos 25 años pueden acabar siendo muy baratas. El Borussia Dortmund ha visto reducido su presupuesto para fichajes este verano, pero a cambio va a incrementar sus ingresos y su presupuesto para fichajes a medio plazo. Que el club sea capaz de planificar a medio plazo sin recurrir a préstamos ni a inyecciones de dinero externas es la mejor garantía de que seguirá siendo uno de los mejores de Europa.

viernes, 29 de agosto de 2025

Borussia Dortmund 2030: ya tenemos columna vertebral

El final de la temporada 2025/26 será muy importante para el Borussia Dortmund, ya que finalizan contrato ocho jugadores, entre ellos algunos de los veteranos de la plantilla. Es previsible que en los próximos meses alguno de estos jugadores extienda su vinculación con el Borussia Dortmund, pero el verano que viene la plantilla sufrirá una remodelación profunda. 

En la situación opuesta están algunos de los últimos fichajes del Borussia Dortmund, que tienen contrato hasta 2030. Estos cuatro jugadores son apuestas a largo plazo y están llamados a formar la columna vertebral del equipo en las próximas temporadas. Estamos hablando de Jobe Bellingham, Carney Chukwuemeka, Fábio Silva y Yan Couto.

Para saber hasta dónde pueden llevar al Borussia Dortmund en Alemania y en Europa tendremos que estar atentos a su adaptación, a su rendimiento esta temporada y, también, al próximo verano, en el que el club deberá tomar decisiones importantes sobre los jugadores que finalizan contrato: Niklas Süle, Emre Can, Julian Brandt, Salih Özcan, Pascal Gross, Alexander Meyer y Julien Duranville. También finaliza la relación del club con Aarón Anselmino, que estará cedido esta temporada, por lo que la línea defensiva será una de las áreas en las que el club tendrá que hacer un buen trabajo.

Fábio Silva, nuevo fichaje del Borussia Dortmund

El Borussia Dortmund ha fichado al delantero portugués Fábio Silva, procedente del Wolverhampton Wanderers (Premier League). El jugador de 23 años ha superado el reconocimiento médico esta mañana y a continuación ha firmado con el BVB hasta el 30 de junio de 2030.

El director deportivo del BVB, Sebastian Kehl, ha declarado: «Fábio Silva ya se consideraba un talento excepcional desde muy joven, ha adquirido una importante experiencia en las últimas temporadas, ha madurado futbolísticamente y como persona, y sigue siendo un jugador joven con potencial de desarrollo. Fábio aporta muchas cualidades: peligro de gol, intensidad de juego, velocidad y flexibilidad para jugar en varias posiciones. Todo ello, junto con el hecho de que es un delantero trabajador y ambicioso, hace que este fichaje sea muy valioso para nosotros».


 

Fábio Silva, que pasó por todas las categorías inferiores de la selección de Portugal, desde la sub-15 hasta la sub-21, y que el año pasado debutó en la selección absoluta, fichó por el Wolverhampton Wanderers procedente del FC Porto con 18 años y, desde entonces, ha disputado 72 partidos oficiales (5 goles/6 asistencias) con los Wolves. La temporada pasada fue cedido al club español UD Las Palmas, donde marcó 10 goles y dio 3 asistencias en 24 partidos. Fue premiado como el mejor jugador sub-23 de La Liga en noviembre y en abril.

«Fichar por un club como el Borussia Dortmund es algo muy especial para mí», afirma Fábio Silva: «Este club tiene un enorme carisma, no solo en Alemania, sino en toda Europa. Conozco al BVB como un club apasionado con una afición increíble. Ahora, formar parte de él me llena de orgullo y gran ilusión. Quiero adaptarme rápidamente, darlo todo y contribuir al éxito del equipo». 

El joven delantero portugués lucirá el dorsal 21 en su primera temporada en el Borussia Dortmund y lo hará con una de las mejores camisetas del fútbol europeo.

jueves, 28 de agosto de 2025

Rivales del Borussia Dortmund en el sorteo de la Champions

Se ha celebrado la primera parte del sorteo de la Champions League 2025/26, por lo que vamos a analizar brevemente los rivales del Borussia Dortmund. En los próximos días se dará a conocer el calendario completo, lo que hace que el sorteo de rivales resulte un poco descafeinado e invita a pensar que son las televisiones las que deciden cuándo se juega cada partido.

Rivales del Borussia Dortmund en casa

  • Inter Milán (Italia): uno de los equipos más sólidos de las últimas temporadas en Europa, con una defensa fuerte y un contragolpe letal. Lautaro Martínez es su hombre más decisivo.
  • Villarreal (España): consolidado en La Liga gracias a una gestión muy profesional, quieren hacerse un nombre en Europa. Su jugador más destacado es Gerard Moreno, aunque su principal virtud es el juego coral.
  • Bodo Glimt (Noruega): uno de los equipos más sorprendentes de Europa, con una plantilla en la que el 80% de sus jugadores son noruegos.
  • Athletic Club Bilbao (España): Nico Williams es su gran referencia, y su nombre ya ha sonado como futurible para algún grande europeo. Muy fuertes en casa, su nivel como visitantes en Champions League es una incógnita.

Partidos fuera del Borussia Dortmund 

  • Manchester City (Inglaterra): la pasada temporada fue la más floja de las últimas para el equipo de Pep Guardiola, en el que el Borussia Dortmund se encontrará con algunas caras conocidas como la de Erling Haaland.
  • Juventus (Italia): su juego se basa en una defensa ordenada y su gran reto es que Dusan Vlahovis recupere su mejor nivel para dar la campanada en Europa.
  • Tottenham (Inglaterra): en sus filas militan algunos ex-jugadores de la Bundesliga como el portugués João Palhinha o la joven perla francesa Mathys Tel. Puntuar en su estadio sería muy importante para el Borussia Dortmund en esta fase de grupos.
  • FC Kobenhavn (Dinamarca): sobre el papel es la salida más asequible, aunque estamos ante un equipo disciplinado y con gran rigor táctico que querrá dar la campanada.

Curiosidades del sorteo de la Champions

El Borussia Dortmund se medirá a dos rivales españoles, dos italianos y dos ingleses; los otros rivales son un equipo danés y uno noruego.

Los partidos fuera son, a priori, más duros que los partidos en casa. El Borussia Dortmund necesita 10 puntos en casa y 4 fuera para clasificarse para la siguiente fase. El Muro Amarillo tiene que demostrar que es la mejor afición del continente.

Medirse a rivales ingleses, españoles e italianos proyectará la imagen del Borussia Dortmund en tres países con una gran afición al fútbol. Dinamarca y Noruega también son mercados interesantes para los negriamarillos, que si hacen una buena fase de grupos agrandarán su nombre y su imagen en Europa y en el mundo. 

miércoles, 27 de agosto de 2025

Borussia Dortmund y PUMA presentan una de las camisetas más bonitas del fútbol europeo

El Borussia Dortmund y PUMA han presentado hoy la equipación de copa para la temporada 2025/26, diseñada para causar sensación en los partidos de la Liga de Campeones.

La equipación de copa 2025/26 rinde homenaje al equipo del BVB de 1965/66, el primer equipo alemán en ganar una competición europea de clubes. Para la equipación de copa del Borussia Dortmund de esta temporada, PUMA ha querido honrar este logro recuperando un escudo retro e integrando un estampado tonal único inspirado en el patrón floral del mango de la Recopa de Europa, creando un look totalmente amarillo con detalles negros clásicos en el cuello redondo y las mangas.

Disponible en versiones Authentic y Replica, la camiseta Authentic, que llevan los jugadores, está confeccionada con el tejido ULTRAWEAVE de PUMA, que reduce el peso y la fricción para ofrecer un rendimiento de élite. La camiseta Replica ofrece el mismo aspecto llamativo con un ajuste más holgado, perfecto tanto para los días de partido como para el uso diario. Ambas versiones incorporan la tecnología dryCELL de PUMA, que absorbe el sudor para mantener a los aficionados y a los jugadores secos y cómodos.

Reflejando el compromiso de PUMA con la sostenibilidad, la camiseta Replica está fabricada con la iniciativa RE:FIBRE, que utiliza residuos textiles reciclados para crear nuevos materiales sin comprometer la calidad. Con al menos un 95 % de residuos textiles reciclados y otros materiales de poliéster usados, esta iniciativa representa un paso significativo hacia un proceso de producción más circular y sostenible para las camisetas de fútbol.

Estamos ante una de las mejores camisetas del Borussia Dortmund en los últimos años, y sin duda es una de las más bonitas del fútbol europeo para esta temporada. ¡Los servidores de la tienda online del Borussia Dortmund tienen que estar echando humo!