sábado, 30 de agosto de 2025

Cocina 2033 puede ser el mejor fichaje del Borussia Dortmund

A falta de alguna sorpresa en las últimas horas el Borussia Dortmund ha fichado este verano a Jobe Bellingham, a Carney Chukwuemeka y a Fábio Silva, además de la cesión de Aarón Anselmino y el fichaje de Patrick Drewes como tercer portero. Pese a todo el fichaje del que más se ha hablado en redes sociales es la cocina del Signal Iduna Park, en la que se invirtieron 11 millones de euros que redujeron el presupuesto disponible para nuevas incorporaciones. Vamos a analizar este fichaje tan especial, porque puede ser uno de los más interesantes.

Borussia Dortmund es un club que cuenta con dos particularidades que lo hacen diferente de la mayoría de clubes europeos: una de ellas es que cotiza en bolsa, lo que le obliga a ser riguroso en la gestión económica y transparente en sus cuentas; la segunda, que el estadio en el que juega sus partidos, Signal Iduna Park, es propiedad del club. Un estadio es un activo que genera muchos ingresos, pero también unos gastos de mantenimiento nada desdeñables. Este verano, además de los 11 millones de euros en las cocinas, el club ha invertido 8 millones de euros en placas solares y 5 millones más en otras labores de mantenimiento, que incluyen la renovación de la cubierta del estadio y un nuevo césped. 24 millones de euros es más de lo que el Borussia Dortmund pagó por Fábio Silva.


Para analizar esta inversión tenemos que valorar varios aspectos, el más importante de ellos es que la cifra es mucho más elevada que en promedio. El club no invierte 24 millones de euros todos los años en el mantenimiento de su estadio. Vamos a analizar con más detalle la inversión en la cocina, que reducirá la dependencia de proveedores externos, mejorará la experiencia de los aficionados en el estadio y permitirá aumentar los ingresos en los días de partido, un segmento que cobra especial importancia en uno de los estadios con una asistencia media más alta de Europa y del mundo.

En la temporada 2023/24 el Borussia Dortmund ingresó 56 millones de euros en el apartado de conferencias, cátering y misceláneos. Podemos estimar que los ingresos derivados de comida y bebida suponen entre 12 y 20 millones de euros; es difícil conocer la cifra exacta, pero con 81.000 espectadores viendo entre 20 y 25 partidos oficiales por temporada en el estadio no parece descabellado pensar en 16 millones de ingresos en concepto de comida y bebida. Si la renovación de las cocinas permite incrementar esos ingresos en un 20% estamos hablando de en torno a 3 millones de euros por temporada. Si suponemos que la cocina se renovará de nuevo en 2033 (ocho años es un plazo de amortización razonable) la inversión de 11 millones de euros proporcionaría al club unos ingresos adicionales de 24 millones de euros en ocho temporadas. Incluso si hemos sido excesivamente optimistas en nuestros cálculos y los ingresos aumentan en 18 millones de euros la operación habrá sido positiva para el club, que ofrece una mejor experiencia a los aficionados que visitan el estadio e incrementa sus ingresos.

Con el resto de inversiones ocurre algo parecido. 8 millones de euros en placas solares puede parecer un gasto elevado, pero si ayuda al club a reducir sus gastos recurrentes durante los próximos 25 años pueden acabar siendo muy baratas. El Borussia Dortmund ha visto reducido su presupuesto para fichajes este verano, pero a cambio va a incrementar sus ingresos y su presupuesto para fichajes a medio plazo. Que el club sea capaz de planificar a medio plazo sin recurrir a préstamos ni a inyecciones de dinero externas es la mejor garantía de que seguirá siendo uno de los mejores de Europa.

viernes, 29 de agosto de 2025

Borussia Dortmund 2030: ya tenemos columna vertebral

El final de la temporada 2025/26 será muy importante para el Borussia Dortmund, ya que finalizan contrato ocho jugadores, entre ellos algunos de los veteranos de la plantilla. Es previsible que en los próximos meses alguno de estos jugadores extienda su vinculación con el Borussia Dortmund, pero el verano que viene la plantilla sufrirá una remodelación profunda. 

En la situación opuesta están algunos de los últimos fichajes del Borussia Dortmund, que tienen contrato hasta 2030. Estos cuatro jugadores son apuestas a largo plazo y están llamados a formar la columna vertebral del equipo en las próximas temporadas. Estamos hablando de Jobe Bellingham, Carney Chukwuemeka, Fábio Silva y Yan Couto.

Para saber hasta dónde pueden llevar al Borussia Dortmund en Alemania y en Europa tendremos que estar atentos a su adaptación, a su rendimiento esta temporada y, también, al próximo verano, en el que el club deberá tomar decisiones importantes sobre los jugadores que finalizan contrato: Niklas Süle, Emre Can, Julian Brandt, Salih Özcan, Pascal Gross, Alexander Meyer y Julien Duranville. También finaliza la relación del club con Aarón Anselmino, que estará cedido esta temporada, por lo que la línea defensiva será una de las áreas en las que el club tendrá que hacer un buen trabajo.

Fábio Silva, nuevo fichaje del Borussia Dortmund

El Borussia Dortmund ha fichado al delantero portugués Fábio Silva, procedente del Wolverhampton Wanderers (Premier League). El jugador de 23 años ha superado el reconocimiento médico esta mañana y a continuación ha firmado con el BVB hasta el 30 de junio de 2030.

El director deportivo del BVB, Sebastian Kehl, ha declarado: «Fábio Silva ya se consideraba un talento excepcional desde muy joven, ha adquirido una importante experiencia en las últimas temporadas, ha madurado futbolísticamente y como persona, y sigue siendo un jugador joven con potencial de desarrollo. Fábio aporta muchas cualidades: peligro de gol, intensidad de juego, velocidad y flexibilidad para jugar en varias posiciones. Todo ello, junto con el hecho de que es un delantero trabajador y ambicioso, hace que este fichaje sea muy valioso para nosotros».


 

Fábio Silva, que pasó por todas las categorías inferiores de la selección de Portugal, desde la sub-15 hasta la sub-21, y que el año pasado debutó en la selección absoluta, fichó por el Wolverhampton Wanderers procedente del FC Porto con 18 años y, desde entonces, ha disputado 72 partidos oficiales (5 goles/6 asistencias) con los Wolves. La temporada pasada fue cedido al club español UD Las Palmas, donde marcó 10 goles y dio 3 asistencias en 24 partidos. Fue premiado como el mejor jugador sub-23 de La Liga en noviembre y en abril.

«Fichar por un club como el Borussia Dortmund es algo muy especial para mí», afirma Fábio Silva: «Este club tiene un enorme carisma, no solo en Alemania, sino en toda Europa. Conozco al BVB como un club apasionado con una afición increíble. Ahora, formar parte de él me llena de orgullo y gran ilusión. Quiero adaptarme rápidamente, darlo todo y contribuir al éxito del equipo». 

El joven delantero portugués lucirá el dorsal 21 en su primera temporada en el Borussia Dortmund y lo hará con una de las mejores camisetas del fútbol europeo.

jueves, 28 de agosto de 2025

Rivales del Borussia Dortmund en el sorteo de la Champions

Se ha celebrado la primera parte del sorteo de la Champions League 2025/26, por lo que vamos a analizar brevemente los rivales del Borussia Dortmund. En los próximos días se dará a conocer el calendario completo, lo que hace que el sorteo de rivales resulte un poco descafeinado e invita a pensar que son las televisiones las que deciden cuándo se juega cada partido.

Rivales del Borussia Dortmund en casa

  • Inter Milán (Italia): uno de los equipos más sólidos de las últimas temporadas en Europa, con una defensa fuerte y un contragolpe letal. Lautaro Martínez es su hombre más decisivo.
  • Villarreal (España): consolidado en La Liga gracias a una gestión muy profesional, quieren hacerse un nombre en Europa. Su jugador más destacado es Gerard Moreno, aunque su principal virtud es el juego coral.
  • Bodo Glimt (Noruega): uno de los equipos más sorprendentes de Europa, con una plantilla en la que el 80% de sus jugadores son noruegos.
  • Athletic Club Bilbao (España): Nico Williams es su gran referencia, y su nombre ya ha sonado como futurible para algún grande europeo. Muy fuertes en casa, su nivel como visitantes en Champions League es una incógnita.

Partidos fuera del Borussia Dortmund 

  • Manchester City (Inglaterra): la pasada temporada fue la más floja de las últimas para el equipo de Pep Guardiola, en el que el Borussia Dortmund se encontrará con algunas caras conocidas como la de Erling Haaland.
  • Juventus (Italia): su juego se basa en una defensa ordenada y su gran reto es que Dusan Vlahovis recupere su mejor nivel para dar la campanada en Europa.
  • Tottenham (Inglaterra): en sus filas militan algunos ex-jugadores de la Bundesliga como el portugués João Palhinha o la joven perla francesa Mathys Tel. Puntuar en su estadio sería muy importante para el Borussia Dortmund en esta fase de grupos.
  • FC Kobenhavn (Dinamarca): sobre el papel es la salida más asequible, aunque estamos ante un equipo disciplinado y con gran rigor táctico que querrá dar la campanada.

Curiosidades del sorteo de la Champions

El Borussia Dortmund se medirá a dos rivales españoles, dos italianos y dos ingleses; los otros rivales son un equipo danés y uno noruego.

Los partidos fuera son, a priori, más duros que los partidos en casa. El Borussia Dortmund necesita 10 puntos en casa y 4 fuera para clasificarse para la siguiente fase. El Muro Amarillo tiene que demostrar que es la mejor afición del continente.

Medirse a rivales ingleses, españoles e italianos proyectará la imagen del Borussia Dortmund en tres países con una gran afición al fútbol. Dinamarca y Noruega también son mercados interesantes para los negriamarillos, que si hacen una buena fase de grupos agrandarán su nombre y su imagen en Europa y en el mundo. 

miércoles, 27 de agosto de 2025

Borussia Dortmund y PUMA presentan una de las camisetas más bonitas del fútbol europeo

El Borussia Dortmund y PUMA han presentado hoy la equipación de copa para la temporada 2025/26, diseñada para causar sensación en los partidos de la Liga de Campeones.

La equipación de copa 2025/26 rinde homenaje al equipo del BVB de 1965/66, el primer equipo alemán en ganar una competición europea de clubes. Para la equipación de copa del Borussia Dortmund de esta temporada, PUMA ha querido honrar este logro recuperando un escudo retro e integrando un estampado tonal único inspirado en el patrón floral del mango de la Recopa de Europa, creando un look totalmente amarillo con detalles negros clásicos en el cuello redondo y las mangas.

Disponible en versiones Authentic y Replica, la camiseta Authentic, que llevan los jugadores, está confeccionada con el tejido ULTRAWEAVE de PUMA, que reduce el peso y la fricción para ofrecer un rendimiento de élite. La camiseta Replica ofrece el mismo aspecto llamativo con un ajuste más holgado, perfecto tanto para los días de partido como para el uso diario. Ambas versiones incorporan la tecnología dryCELL de PUMA, que absorbe el sudor para mantener a los aficionados y a los jugadores secos y cómodos.

Reflejando el compromiso de PUMA con la sostenibilidad, la camiseta Replica está fabricada con la iniciativa RE:FIBRE, que utiliza residuos textiles reciclados para crear nuevos materiales sin comprometer la calidad. Con al menos un 95 % de residuos textiles reciclados y otros materiales de poliéster usados, esta iniciativa representa un paso significativo hacia un proceso de producción más circular y sostenible para las camisetas de fútbol.

Estamos ante una de las mejores camisetas del Borussia Dortmund en los últimos años, y sin duda es una de las más bonitas del fútbol europeo para esta temporada. ¡Los servidores de la tienda online del Borussia Dortmund tienen que estar echando humo!

martes, 26 de agosto de 2025

Borussia Dortmund firma a dos jugadores del Chelsea

El mercado de fichajes estaba siendo complicado para un Borussia Dortmund que se ha movido con cautela y que cuenta con un presupuesto muy ajustado. Ha sido a una semana de cerrarse el mercado cuando han llegado las primeras noticias positivas: el inglés Carney Chukwuemeka firma un contrato de cinco años con Borussia Dortmund; su precio es de unos 20 millones de euros más variables. Chukwuemeka estuvo cedido en el BvB entre enero y junio de 2025, dejando muy buen sabor de boca y resultando decisivo para que los negriamarillos se clasificaran para la próxima edición de la Champions League. A sus 21 años (cumple 22 en octubre) ha sido internacional en las categorías inferiores con Inglaterra. Su precio se explica por un historial de lesiones complicado que el Borussia Dortmund confía en reconducir para darle la estabilidad que necesita.

También desde el Chelsea podría llegar el joven central argentino Aarón Anselmino, que en su primera temporada en Londres no ha disputado los minutos necesarios. Se trata de una de las jóvenes promesas del fútbol argentino y firmó un contrato de siete temporadas con Chelsea, siendo una de las apuestas a largo plazo de los blues. Todo hace pensar que llegará cedido por una temporada sin opción a compra, pero se trata de un refuerzo que puede venir muy bien a la defensa de Niko Kovac, necesitada de efectivos.

domingo, 10 de agosto de 2025

El Borussia Dortmund arranca la temporada con nuevos acuerdos de patrocinio

El Borussia Dortmund juega esta tarde el último amistoso de pretemporada, en el Signal Iduna Park y con la Juventus como rival. La plantilla podría no estar cerrada, con Sébastien Haller camino de Utrecht y la posible incorporación de uno o dos jugadores ofensivos (también suena algún defensa). Lo que sí ha cerrado el Borussia Dortmund son tres acuerdos de patrocinio que confirman la buena salud económica del club, que asegura unos ingresos mínimos a medio y largo plazo que le permitan seguir compitiendo en Alemania y en Europa.

Puma ha ampliado su acuerdo con los negriamarillos a largo plazo, posiblemente hasta 2035. Los detalles del acuerdo no se han hecho públicos, pero se habla de entre 350 y 400 millones de euros en 10 años, unas cifras que dependerán en parte de los resultados deportivos del equipo.

También se ha anunciado el nuevo patrocinador principal de la camiseta del Borussia Dortmund, que hasta 2030 será Vodafone. La marca de telefonía lucirá su logo en la camiseta del primer equipo en todas las competiciones nacionales e internacionales por un importe aproximado de 30 millones de euros por temporada (parte de la cifra está sujeta al cumplimiento de determinados objetivos deportivos).

La última marca en sumarse al elenco de patrocinadores del club es la marca sueca de vehículos eléctricos Polestar, cuyo logo lucirá en la manga de la camiseta durante tres temporadas a razón de unos 5 millones de euros por temporada.

Estamos ante tres acuerdos que hablan de forma muy positiva de la gestión económica del club, aunque es necesario incrementar también los ingresos por derechos de TV y los de explotación del estadio para seguir siendo el segundo club más fuerte de Alemania y uno de los 12 más grandes de Europa, un estatus difícil de mantener ante la entrada de inversores en varios clubes de fútbol ingleses que están disparando la inflación en el mundo del fútbol. 

 

miércoles, 6 de agosto de 2025

Jobe Bellingham: algunas cifras para abrir boca

Jobe Bellingham es el fichaje estrella del Borussia Dortmund esta temporada. Los rumores apuntan a que podría llegar algún jugador más antes del cierre de mercado, pero la cifra pagada por Jobe y lo que hemos visto en el Mundial de Clubes y en los dos partidos de pretemporada nos permiten soñar en grande. En cualquier caso, y como las valoraciones habrá que hacerlas cuando termine la temporada, vamos a ver el efecto que Jobe Bellingham puede tener fuera del campo, que ya se intuye que también ahí puede triunfar como hace tiempo que no se veía.

Impacto mediático de Jobe Bellingham

Para tratar de entender el impacto de Jobe Bellingham vamos a utilizar dos herramientas que agregan datos públicos: Google Trends y WMCloud. La primera muestra el volumen de búsquedas en Google para uno o varios términos y la segunda las estadísticas de visitas a páginas de WikiPedia. Vamos a comparar las métricas de Jobe Bellingham, que hace dos meses jugaba en la segunda división inglesa, con las de Nico Schlotterbeck (alemán), Gregor Kobel (suizo) y Serhou Guirassy (franco-guineano). Schlotterbeck es el mejor jugador alemán del Borussia Dortmund, Gregor Kobel es uno de los mejores porteros de Europa y Guirassy fue el máximo goleador en la pasada edición de la Champions League; podríamos decir que son tres de los pesos pesados en el vestuario del Borussia Dortmund y jugadores de sobra conocidos en Alemania y en todo el mundo.

 

El gráfico muestra el volumen de búsquedas sobre los cuatro jugadores indicados en los últimos doce meses. Jobe Bellingham lidera la clasificación buena parte del tiempo, y es líder destacado desde que fichó por el Borussia Dortmund. Sólo Serhou Guirassy se acerca a sus cifras gracias a su excelente rendimiento en la Champions League y en el Mundial de Clubes.

Por lo que se refiere a consultas a la web de WikiPedia hemos analizado también los últimos doce meses. Los datos se pueden consultar en los enlaces siguientes:

  1. Jobe Bellingham: 1.829.809 visitas, con una media de 5.013 diarias. 
  2. Serhou Guirassy: 1.422.759 visitas, con una media de 3.898 diarias.
  3. Nico Schlotterbeck: 336.814 visitas, con una media de 923 diarias.
  4. Gregor Kobel: 330.104 visitas, con una media de 904 diarias.

Las estadísticas de visitas de Wikipedia revelan algunos detalles curiosos: 

  • Jobe Bellingham genera más repercusión en países de habla inglesa (60%), de habla española (8%) y de habla francesa (7,5%). El alemán es el cuarto idioma en el que más visitas recibe.
  • Los idiomas en los que se busca información sobre Serhou Guirassy son inglés (40%), francés (19%), alemán (9%), español (8%) e italiano (6,5%).
  • Las consultas sobre Nico Schlotterbeck se concentran en inglés (34%) y en alemán (30%), con el español muy lejos (6%).
  • Con Gregor Kobel ocurre algo parecido: inglés (38%) y alemán (17%) se reparten más de la mitad de las visitas, con el español como tercer idioma (9%).

Las buenas cifras de Guirassy en competiciones internacionales y el interés de clubes de todo el mundo en Jobe Bellingham durante los últimos meses explican la repercusión de ambos fuera de Alemania. 

Las cifras de Jobe Bellingham son muy superiores a las de sus compañeros, lo que nos hace pensar que estamos ante un jugador con potencial para convertirse en un icono mundial. Si el Borussia Dortmund es capaz de rodearlo de jugadores comprometidos y con la calidad necesaria puede elevar el perfil del equipo en lo deportivo y del club en lo comercial, aunque será difícil que juegue más de dos o tres temporadas en Alemania si se confirman los pronósticos. En cualquier caso, el éxito comercial sólo llegará si hay antes éxitos deportivos, por lo que habrá que ver hasta dónde llega Borussia Dortmund en la Bundesliga y en la Champions la próxima temporada.

viernes, 1 de agosto de 2025

Jadon Sancho al Borussia Dortmund... ¿por tercera vez?

Jadon Sancho enamoró a la afición del Borussia Dortmund en su primera etapa en el club alemán, y su nombre sonaba con tanta fuerza como los de Jude Bellingham o Erling Haaland, pero si fichaje por el Manchester United en 2021 ha resultado un fracaso. Al jugador inglés, que no ha vuelto a ser convocado por su selección desde unos meses después de fichar por los diablos rojos, le queda un año de contrato, pero no entra en los planes de Ruben Amorim. Los rumores sobre su regreso al Borussia Dortmund cobran fuerza, y lo cierto es que el club alemán podría ser el mejor destino para un futbolista que sólo ha brillado con su camiseta.

Motivos para que Jadon Sancho regrese

Estos son los motivos por los que Borussia Dortmund podría fichar a Jadon Sancho:

  • Es un jugador desequilibrante cuando está en forma que puede jugar en varias posiciones del ataque.
  • Jadon Sancho se habría mostrado dispuesto a rebajar su ficha para regresar a Dortmund, lo que allanaría uno de los principales obstáculos para su regreso.
  • Los jugadores ingleses son muy apetecibles en el mercado, por lo que de salir bien podría obtenerse una plusvalía importante.

Motivos para que Jadon Sancho no vuelva 

  • Pagar 20 millones de euros por un jugador de 25 años en una apuesta de cara o cruz es lo contrario a la filosofía del Borussia Dortmund.
  • En las cuatro temporadas que han pasado desde que cambió Dortmund por Manchester no ha hecho más de 10 partidos buenos.
  • Su falta de compromiso defensivo choca frontalmente con la filosofía de juego de Niko Kovac.