El Borussia Dortmund juega esta tarde el último amistoso de pretemporada, en el Signal Iduna Park y con la Juventus como rival. La plantilla podría no estar cerrada, con Sébastien Haller camino de Utrecht y la posible incorporación de uno o dos jugadores ofensivos (también suena algún defensa). Lo que sí ha cerrado el Borussia Dortmund son tres acuerdos de patrocinio que confirman la buena salud económica del club, que asegura unos ingresos mínimos a medio y largo plazo que le permitan seguir compitiendo en Alemania y en Europa.
Puma ha ampliado su acuerdo con los negriamarillos a largo plazo, posiblemente hasta 2035. Los detalles del acuerdo no se han hecho públicos, pero se habla de entre 350 y 400 millones de euros en 10 años, unas cifras que dependerán en parte de los resultados deportivos del equipo.
También se ha anunciado el nuevo patrocinador principal de la camiseta del Borussia Dortmund, que hasta 2030 será Vodafone. La marca de telefonía lucirá su logo en la camiseta del primer equipo en todas las competiciones nacionales e internacionales por un importe aproximado de 30 millones de euros por temporada (parte de la cifra está sujeta al cumplimiento de determinados objetivos deportivos).
La última marca en sumarse al elenco de patrocinadores del club es la marca sueca de vehículos eléctricos Polestar, cuyo logo lucirá en la manga de la camiseta durante tres temporadas a razón de unos 5 millones de euros por temporada.
Estamos ante tres acuerdos que hablan de forma muy positiva de la gestión económica del club, aunque es necesario incrementar también los ingresos por derechos de TV y los de explotación del estadio para seguir siendo el segundo club más fuerte de Alemania y uno de los 12 más grandes de Europa, un estatus difícil de mantener ante la entrada de inversores en varios clubes de fútbol ingleses que están disparando la inflación en el mundo del fútbol.
No hay comentarios:
Publicar un comentario