jueves, 2 de noviembre de 2023

Sebastian Kehl: "El Borussia Dortmund, decidido a competir con los grandes pese a las diferencias económicas"

El Borussia Dortmund tiene cada vez más dificultades para competir con clubes de otras ligas en el mercado de fichajes, ya que cada vez hay más equipos respaldados por propietarios multimillonarios y a veces incluso por Estados enteros. Por ello, el equipo negro y amarillo ha tenido que adaptarse una y otra vez para seguir siendo competitivo en las competiciones europeas.

La competencia ha aumentado en los últimos años, con clubes de Arabia Saudí y de la Premier League inglesa capaces de gastar cantidades desorbitadas de dinero en nuevos jugadores.

Sebastian Kehl sabe que el Borussia Dortmund necesita encontrar soluciones creativas para seguir compitiendo, y quiere asegurarse de que así sea. En una entrevista con WAZ, el director deportivo del BVB admitió que también necesitan seguir vendiendo jugadores clave para seguir siendo competitivos. 

"Hay nuevos jugadores en el mercado, si nos fijamos sólo en nuestro grupo [de la Liga de Campeones], el Newcastle ha invertido una cantidad demencial de dinero, el Milan también. También el París. Llevamos mucho tiempo afrontando estos retos. Necesitamos la Liga de Campeones cada año por razones económicas, y no vamos a aceptar quedarnos en un segundo plano en términos deportivos".

"Sí, tenemos desventajas competitivas en comparación con clubes respaldados por propietarios multimillonarios o Estados enteros, tenemos que ganar nuestro propio dinero, y repetidamente también tendremos que buscar vender jugadores. Por supuesto, me habría gustado quedarme con Jude Bellingham, viendo el impacto que ya está causando en el Real Madrid. No obstante, queremos desempeñar un papel importante en Europa".

Kehl también considera que el Borussia Dortmund debe asumir más riesgos en el mercado de fichajes, y cree que los fichajes de Julien Duranville y Julian Ryerson son la prueba de que están dispuestos a hacerlo.

"En lo que respecta a algunos traspasos y salarios, ya no podemos competir, tenemos que aceptarlo. Tenemos que ser más creativos, más valientes, fichar a jugadores libres y, posiblemente, traer a jugadores jóvenes incluso antes. Lógicamente, esto significa asumir más riesgos".

"Un ejemplo es Julien Duranville, que sigue creciendo y que, desgraciadamente, actualmente tiene problemas con las lesiones. Creemos en él y lo estamos formando con cuidado, pero eso lleva tiempo."

"Julian Ryerson fue una solución valiente en mi opinión, al fichar en invierno a alguien del Union Berlin que no era inmediatamente un nombre conocido para todos los aficionados. Hoy se ve lo importante que es para nosotros".